RESUELVE TUS DUDAS

Preguntas frecuentes

Ingreso mínimo requerido

El ingreso mínimo del solicitante debe de ser de $7,500 netos*. Es importante que consideres que la mensualidad que se te puede autorizar normalmente se calcula en una proporción de 3 a 1 (Ej. Un ingreso neto de $7,500 te da una capacidad mensual de $2,500**).

Si vas a mancomunar ingresos con tu esposa o con tus papás (en caso de ser soltero), el ingreso neto* de ambos debe de ser mayor a $12,000

*Tu Ingreso Neto se calcula restando las deducciones de tu recibo de nómina a tus percepciones totales, es decir, lo que te depositan o pagan finalmente por quincena.
** La capacidad mensual puede variar dependiendo tu nivel de endeudamiento al momento del análisis del crédito.
Edad mínima

Puedes tramitar tu crédito si ya tienes 18 años cumplidos y aunque es muy común que a esa edad no tengas historial crediticio puedes apoyar tu trámite con el aval de uno de tus papás presentando su identificación y comprobantes de ingresos. Incluso puedes aplicar sin aval pero tu enganche deberá de ser del 25% y pagar el seguro de tu carro de contado.

Cobertura

Nuestra área de cobertura es para clientes que residen en Puebla, Edo Mex y CDMX. Es importante que revises con uno de nuestros consultores cuáles son las regiones que aplican

Mal historial en buró de crédito

Hay muchas causas por las que tu historial en Buró de Crédito puede estar afectado:

  • Retrasos en los pagos de tus tarjetas de crédito bancarias.
  • Retrasos en los pagos de tus tarjetas de crédito departamentales.
  • Tarjetas de Crédito o Departamentales que se dejaron de pagar.

Te recomendamos que te pongas en contacto con alguno de nuestros consultores para que se revise tu caso en específico ya que depende del nivel de atraso y del resto de tu historial en buró si es posible aprobar tu crédito con condiciones regulares.

En caso de que tu historial esté muy afectado también puedes tramitar tu crédito teniendo en cuenta que las condiciones financieras serán diferentes en enganche y tasa de interés pero aún así tienes la posibilidad de estrenar tu auto nuevo.

Personas asalariadas
  • Identificación Oficial Vigente.
  • Comprobantes de Ingresos de los últimos 3 meses (Recibos de nómina y/o estados de cuenta bancarios).
  • Comprobante de Domicilio Reciente (El de agua de preferencia y no más de 2 meses de antigüedad).
  • Comprobantes de Aguinaldo y/o Fondo de Ahorro (En caso de requerir plan con anualidades).

Requisitos opcionales para aumentar tu capacidad de pago:

  • Identificación Oficial Vigente y Comprobantes de Ingresos de los últimos 3 meses del Cónyuge (En caso de estar casado).
  • Identificación Oficial Vigente y Comprobantes de Ingresos de los últimos 3 meses de los padres (En caso de estar soltero y vivir en casa de los padres).

Es muy importante que sepas que el trámite de crédito NO genera ningún costo ni tampoco representa un compromiso de compra.

Personas con actividad empresarial
  • Identificación Oficial Vigente.
  • Cédula Fiscal y Alta en Hacienda.
  • Estados de Cuenta Bancarios de los últimos 3 meses.
  • Comprobante de Domicilio Reciente (El de agua de preferencia y no más de 2 meses de antigüedad)

Requisitos opcionales para aumentar tu capacidad de pago:

  • Identificación Oficial Vigente y Comprobantes de Ingresos de los últimos 3 meses del Cónyuge (En caso de estar casado).
  • Identificación Oficial Vigente y Comprobantes de Ingresos de los últimos 3 meses de los padres (En caso de estar soltero y vivir en casa de los padres).
Personas morales
  • Identificación Oficial Vigente de Representante Legal.
  • Comprobante de Domicilio Reciente de Representante Legal (El de agua de preferencia y no más de 2 meses de antigüedad).
  • Estados de Cuenta de la Empresa de los últimos 12 meses (Carátula y detalles).
  • Comprobante de Domicilio Reciente de la Empresa.
  • Acta Constitutiva Completa.
  • Fotografía de la fachada de la empresa y del interior de la misma en horario laboral (con empleados laborando).
Plan sin revisar buró de crédito
  • Identificación Oficial Vigente.
  • Comprobantes de Ingresos de los últimos 3 meses (Recibos de nómina y/o estados de cuenta bancarios).
  • Comprobante de Domicilio Reciente (Recibo de Agua).
  • Comprobantes de Aguinaldo y/o Fondo de Ahorro (En caso de requerir plan con anualidades).
  • Vivir en casa propia ó presentar AVAL con casa propia.